Celebración de la santa cena

Jesús bebió la copa de tu vida de pecado en tu lugar. Ahora te invita a beber de su copa: la copa del nuevo pacto. ¡Qué gran misericordia! Poco antes de su agonía en Getsemaní, Jesús instituyó la santa cena y dio a la celebración de la pascua un nuevo significado. Tomó una copa y dijo: ‘Bebed de ella todos, porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para perdón de los pecados’21.

En realidad, Jesús no solo bebió de una copa con sus discípulos aquella noche durante el Séder de Pésaj, sino de cuatro. Los judíos bebían de cuatro copas para celebrar que Dios los había liberado de la esclavitud de Egipto. El número cuatro simboliza las distintas expresiones de salvación con las que Dios se reveló al pueblo hebreo: ‘Yo soy el Señor, os sacaré de debajo de las cargas de los egipcios, os libraré de su esclavitud y os redimiré con brazo extendido y con juicios grandes. Os tomaré por pueblo mío y yo seré vuestro Dios’22.

Las cuatro copas se conocen con estos nombres as:
Cos cadesh: : la copa de la santificación o consagración (‘Os sacaré’).
Cos hamacot: la copa de las plagas (‘Os libraré’).
Cos hagueulá: la copa de la redención (‘Os redimiré’).
Cos halel: la copa de la alabanza (‘Os tomaré’).

Cuando celebres la santa cena, recuerda que Jesús bebió la copa de tu vida y que, por eso, tú puedes beber ahora de su copa, porque Dios te ha sacado, liberado, redimido y aceptado como su hijo amado, como su hija amada en Cristo.23. Por el milagro de la cruz, Dios ha establecido contigo un nuevo pacto, por el que puedes recibir perdón, redención, purificación, sanación, liberación y reconciliación y una nueva vida en Cristo.

Anterior Próximo
Ver todas las imágenes

adminCelebrating Communion