El séptimo milagro de la cruz:
El milagro de nacer de nuevo
Una lanza en su costado
El milagro del nacer de nuevo
Por qué tienes que nacer de nuevo
¿Qué significa ‘nacer de nuevo’?
JJesús te vio, por eso lo soportó todo!
Una lanza en su costado
Jesús muere en la cruz el viernes 7 de abril en el año 30 d.C., hacia las tres de la tarde. Tres horas después empieza el gran shabat de la pascua judía. Hay que retirar los cuerpos de los crucificados antes de que empiece la ceremonia. Unos cuantos miembros del Sanedrín ya han acudido a Pilato para pedirle que finalice la crucifixión mandando destrozar las piernas de los condenados, rompiéndoles la parte inferior con una barra de hierro, el llamado crurifragium, ‘el rompepiernas’. Normalmente, la víctima muere entonces en los siguientes quince minutos, porque ya no puede empujar su cuerpo hacia arriba para aliviar la tensión de los brazos, así ya no puede respirar.
Los soldados rompen las piernas de los dos criminales, que se mueren por asfixia. Sin embargo, no es necesario hacerlo con Jesús, ya está muerto. Pero un centurión sí que le atraviesa con una lanza el costado. Al instante sale sangre y agua. En este momento tiene lugar lo que se había predicho muchos años antes:
‘Él le protege todos los huesos; ni uno solo le romperán’76.
‘Me mirarán a Mí, a quien han traspasado’77.
Por qué traspasó aquel soldado romano el cuerpo de Jesús con la lanza? ¿Qué sentido tenía horadar su cuerpo otra vez si ya estaba muerto? ¿De qué servía? Lo mismo que la flagelación y la coronación con la corona de espinas, la lanzada en el costado de Jesús no fue un suceso casual. Con estos acontecimientos proféticos el gran Director nos quiere mostrar claramente lo que significa el milagro de la cruz para nosotros. En el momento en que la lanza atravesó la costilla de Jesús, murió tu ‘antiguo yo’. La sangre de Jesús te redime de tus pecados. La cruz te redime de tu naturaleza pecadora. Esto es un milagro sobrenatural!