El sexto milagro de la cruz:
El milagro de la reconciliación
La crucifixión
En la cruz Jesús cumplió sus palabras
Por qué no rompieron las piernas de Jesús
No podemos conseguir la reconciliación
El intercambio divino
Por la sangre de Jesús te reconcilias con Dios Padre
La crucifixión
Pilato dio la orden de crucificar a Jesús. Le hicieron cargar con su cruz, o sea el palo horizontal de la misma, que pesaba aproximadamente de treinta a cincuenta kilos. Como carpintero, Jesús estaba acostumbrado a cargar con pesados maderos sobre el hombro, pero esta vez no lo consiguió. El camino al Gólgota era angosto y empinado, pedregoso y además abarrotado de gente que empujaba. Por este camino tuvo que llevar Jesús el madero pesado sobre sus hombros heridos. Supuestamente, se cayó en distintas ocasiones. Al final obligaron a Simón de Cirene a cargar con el madero de Jesús.
Hacia las nueve de la mañana la procesión llegó al Gólgota o Calvario: ‘el lugar de la calavera’. Le quitaron la ropa, se quedó desnudo ante los ojos de su propia madre y seres queridos. Avergonzado ante su familia, tuvo que yacer con los hombros descarnados sobre la viga y en unos minutos los soldados lo clavaron en la cruz.63.
La crucifixión, que duró seis horas, fue para Jesús una sinfonía torturadora de dolor, que aumentaba con cada movimiento, cada respiro. Incluso una pequeña brisa sobre su piel le podía causar un dolor intenso. Tenía los labios agrietados. Su boca y garganta estaban tan secas que no podía tragar saliva. Su voz estaba tan ronca que apenas podía hablar. La última vez que había bebido algo había sido durante la cena pascual en la sala superior. Desde entonces no había dormido, había empezado la lucha con nuestro pecado, lo habían azotado, escupido, flagelado y crucificado. Y durante todo ese tiempo ni una sola gota de líquido había refrescado su garganta. Llevaba seis horas colgado de la cruz como una masa de carne cruda. Casi incapaz de decir algo, pronunció las siguientes palabras famosas: ‘Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen’64.